“El objetivo más importante de la fiscalización superior es revisar que el gasto público se haga conforme a la legalidad”; Emma Guadalupe Félix Rivera

A 17 años de su creación la ASE se encuentra a la vanguardia en técnicas de fiscalización superior y combate a la corrupción

Auditoría Superior de Sinaloa, celebró su Décimo Séptimo Aniversario con un conversatorio denominado “Fiscalización Superior y Políticas Públicas”, en donde se contó con actores destacados en el mundo de las políticas públicas y la auditoría gubernamental, desde el ámbito de la representación popular, hasta la academia y fiscalización superior.

La titular del Órgano Fiscalizador, Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera, destacó que en los últimos años la ASE se ha visto inmersa en contextos inéditos como la pandemia por covid-19 y la irrupción del Big Data en el ámbito de la fiscalización superior, obligando así a evolucionar y adaptarse a nuevos procesos teniendo siempre como objetivo el revisar que el gasto público se haga conforme a la legalidad.

“Como sabemos estas políticas publicas como decisiones y acciones de gobierno pues implican la disposición de recursos humanos, materiales financieros y es precisamente la fiscalización superior la encargada de vigilar que ese gasto se realice conforme a la legalidad, por tanto, es pertinente hacer una reflexión como la que haremos en este conversatorio sobre los vasos comunicantes entre la fiscalización superior y las políticas públicas, es importante en todo momento, máxime en este precisamente en el que en todos los ordenes de la vida comunitaria, económica y política se presentan grandes transformaciones”, manifestó.

“Siempre es oportuno, más en un momento de gran cambio en todos los órdenes de la vida comunitaria, económica y política, en donde el paradigma de la lucha contra la corrupción se enfocó a fortalecer la prevención de riesgos que puedan implicar conductas irregulares o de franca corrupción, volver a este ejercicio de reflexión para el fortalecimiento del estado de derecho, pues en síntesis, estamos en el ámbito de la transparencia y rendición de cuentas, nada más, pero nada menos”, manifestó.

El conversatorio contó con la participación de la M.F. Diana Gabriela Gaitán Garza, Auditora Superior del Estado de Durango, la Dra. Amparo Brindiz Amador, docente del Instituto Nacional de Administración Pública, la Auditora Superior de Sinaloa, Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera y el Diputado Eligio López Portillo, Presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, quienes abordaron temas como las relaciones que existen entre las políticas públicas, la fiscalización superior y lo que aporta la fiscalización superior al desarrollo y fortalecimiento de las políticas públicas, teniendo como moderador del conversatorio al Dr. Octavio Ramón Acedo Quezada, Director General de Asuntos Jurídicos de la ASE.

En el evento estuvieron presentes la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas en representación del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya; Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Diputada Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Dip. Yeraldine Bonilla Valverde, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como funcionarios estatales, municipales e invitados especiales.

Posteriormente, se formalizó la firma de un convenio de colaboración entre la Auditoría Superior de Sinaloa y la Auditoría Superior del Estado de Durango, con el propósito de trabajar en coordinación, colaboración y desarrollar actividades encaminadas al fortalecimiento institucional entre ambos órganos fiscalizadores.

 

Para ver aquí video del Conversatorio del 17 Aniversario.

 1,702 Vistas

Previous post