Con el propósito de fortalecer una cultura preventiva orientada al uso correcto y eficiente de los recursos públicos, concluyó con éxito el Seminario de Talleres Secuenciales de Contabilidad Gubernamental 2025, organizado por la Auditoría Superior de Sinaloa.
Este ciclo de capacitación, dirigido a servidores públicos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como a personal de Municipios, Organismos Autónomos, Organismos Descentralizados, Paraestatales y Paramunicipales, impartidos en el periodo de mayo a septiembre.
El seminario contempló un total de 80 cursos divididos en 8 grupos, en los cuales se impartieron 10 talleres especializados en temas clave como: ingresos, egresos, disciplina financiera, registro de obra, bienes muebles, almacén, reglas de validación presupuestal, información financiera y transparencia en la contabilidad gubernamental, entre otros.
La clausura oficial estuvo a cargo del M.C. Ermes Medina Cázares, Sub Auditor Superior, quien reconoció la alta participación y el compromiso de los servidores públicos por profesionalizar su labor en beneficio de la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio gubernamental.
Los talleres fueron impartidos por los contadores públicos certificados C.P.C. Cornelio Rico Arvizu y C.P.C. Omar Rivera Lugo, quienes compartieron con los participantes herramientas prácticas y actualizaciones normativas en materia de contabilidad gubernamental.
Con estas acciones, el Ente de Fiscalización Superior refrenda su compromiso con la capacitación continua y la consolidación de buenas prácticas en la administración pública, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al correcto manejo de los recursos públicos.
2,519 Vistas