
17 de octubre de 1953: La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos, conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales.
octubre 17
Un paso histórico hacia la igualdad y la democracia.
El 17 de octubre de 1953, se promulgó en México la reforma constitucional que reconoció a las mujeres el derecho a votar y ser electas en procesos electorales federales, consolidando su ciudadanía plena. Este hecho se logró mediante las reformas a los artículos 34 y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y representó un avance trascendental en la lucha por los derechos civiles y políticos de las mujeres mexicanas.
El voto de la mujer no fue una concesión, fue el resultado de una lucha justa por la equidad y la ciudadanía.